Emprender con éxito tu proyecto profesional.
En esta ocasión quiero compartir contigo algunas recomendaciones para emprender con éxito tu proyecto profesional.
Recomendaciones para emprender con éxito tu proyecto profesional. Clic para tuitearSon algunas sencillas ideas, que por experiencia propia, pueden ayudarte a enfocarte mejor teniendo en cuenta algunos conceptos que en ocasiones nos pasan desapercibidos, ahí van.
“No crees tu proyecto con la idea de hacerte rico”
Ya que si es así vete olvidando de ganar dinero, ¿paradójico verdad?. Si tu motivación depende de hacerte rico probablemente a la que algo salga mal abandonaras tu proyecto. Haz lo que de verdad te apasiona y te motiva, comprobarás que el dinero será una consecuencia.
“Olvídate de vender lo que tú quieras, sino lo que la gente necesita”
Ya se.. tienes la mejor idea del mundo y lo vas a petar! De todas maneras no te olvides salir a la calle, consultar con tus posibles clientes y con la gente de tu mismo sector. A partir de aquí empieza a replantearte tu idea y adaptada a lo que tus clientes necesitan.
“Aunque parezca mentira, vas a tener competencia”
¡Sorpresa!, por si no lo sabías hay otra gente que va a vender lo mismo que tú. Es difícil que estés solo en el mercado, así que hecha un vistazo y empieza a centrarte en aquella característica que te diferencia.
“¿Esperas que tus clientes te llamen a la puerta?”
Si si… parece mentira pero no van a venir a buscarte a casa. Así que toca mover el culete, salir a la calle, participar en eventos y aprovechar cualquier oportunidad para que tus potenciales clientes te conozcan. Sal a buscarlos, están ahí fuera esperándote.
“Tomar decisiones tú solo es asumir un gran riesgo”
Según tu proyecto se va haciendo grande se te presentarán decisiones más complejas. Recuerda que no estás solo en el mundo, lo más probable es que a otros les haya pasado lo mismo que a ti. No dudes en preguntar y consultar a personas especializadas. Buscar asesoramiento, te ahorrará algún que otro susto.
“Revisa tus estado financieros con frecuencia”
Asume que la gestión de tu economía va a cambiar, eso de un sueldo fijo a final de mes pasó a la historia. Aprende a trabajar para tener ingresos a dos o tres meses vista. Adminístrate cuidadosamente, destinado presupuestos para gastos, inversiones, y además te llegará para algún caprichito.
“Tú eres la imagen de tu marca”
Ahora tú eres tu marca, quiero decir con esto que tu imagen, cómo te comunicas, tu comportamiento, actitud, etc…, hablan de ti y tu empresa. Así que no lo olvides, donde tú estés está tu proyecto contigo.
Hasta aquí las recomendaciones de hoy, espero que te sean de utilidad y no dudes en compartirlas con quien sientas que le pueden resultar de ayuda.
0 comentarios