Índice del artículo
¡Ya puedes actualizar WordPress 5.03 sin miedo!
Fecha Publicación 04/02/2019
Como sabes con la llegada del WordPress 5.0 y Gutemberg recomendamos por primera vez que no actualizaras todavía.
Ya va siendo hora de ponerte al día ?. Desde hace unas semanas tanto WordPress, como la mayoría de plugins y temas ya están preparados para convivir armoniosamente juntos.
Hemos comprobado que WordPress funciona bien con la plantilla Divi, Enfold y las que utilizan el constructor WPBakery Page Builder for WordPress.
Si te identificas con un 6 del eneagrama o un/a controlador/a nat@… sugerirte que por si acaso, hagas una copia de seguridad antes de actualizar ?, en esta ocasión no está de más.
Seguido te explico cómo editar tus páginas de la web para utilizar el constructor de la plantilla en lugar de Gutemberg, que es el constructor por bloques que viene por defecto.
¿Cómo editar página desde la plantilla Divi?
- Página ya creada: si vas al listado de páginas, al clicar «Edit with Divi«, aparecerá el constructor que viene por defecto de la plantilla. Si te confundes y clicas «editar», se abrirá la página como la segunda imagen, presionando el botón «Use Divi Builder» volverá a aparecer lo que había antes (constructor Divi con el texto, fotos y demás).
- Si añades una nueva página, por defecto aparece Gutenberg, en la parte central en grande verás un recuadro de Divi. Clica el botón «Use Divi Builder» y ya puedes diseñar una página nueva desde el constructor visual.
Editar constructor Divi opción 1 Editar constructor Divi opción 2
¿Cómo editar página desde la plantilla Enfold?
- Página ya creada: si vas al listado de páginas, al clicar «Editar» te aparecerá el constructor que viene por defecto de la plantilla.
- Si añades una nueva página, por defecto aparece Gutenberg, en la parte superior clica la opción «editor avanzado de plantillas» para utilizar el constructor propio de la plantilla.
Editar con constructor Enfold opción 1 Editar con constructor Enfold opción 2
¿Cómo editar página desde el constructor WPBakery Page Builder?
- Página ya creada: si vas al listado de páginas para editar una página ya diseñada con el constructor, puedes clicar «Editar» o «Edit with WPBakery Page Builder» se abrirá la página con el constructor.
- Si añades una nueva página, por defecto aparece Gutenberg, en la parte superior izquierda selecciona la opción «Edit with WPBakery Page Builder» (botón azul) para empezar a editar la página con el constructor.
Editar desde listado páginas Añadir nueva página
Aunque recomendamos que vayas familiarizándote con el nuevo constructor de bloques Gutenberg y empieces a utilizarlo en tus nuevos post del blog, quizá por ahora no te apetezca usarlo.
En este caso, para seguir editando tus post del blog con editor clásico, puedes hacer lo siguiente en el tema Divi u otros:
Si utilizas una plantilla (que no sea la Divi):
Opción 1 – añadir editor clásico
- Ir a escritorio de tu WordPress.
- Plugins ➡ Añadir nuevo
- Busca «Editor clásico» (plugin oficial de WordPress, compatible y mantenido hasta por lo menos 2022).
- Actívalo y listo! Se añadirá el editor clásico como una opción más de editar página o entrada del blog.
Opción 2 – desactivar gutenberg
- Ir a escritorio de tu WordPress.
- Plugins ➡ Añadir nuevo
- Busca «No Gutenberg» .
- Actívalo y listo! Se desactivará Gutenberg y aparecerá el editor clásico.
Si utilizas la plantilla Divi:
Para editar los post en el constructor clásico (el que utilizabas hasta ahora) en lugar de usar el Gutenberg (que viene por defecto en WordPress 5) ves a:
- Escritorio de tu WordPress
- Divi ➡ Opciones del Tema
- En la parte superior (opciones que aparecen con el fondo color lila), ir a «Builder»
- En las opciones de Builder debajo hay otras, clica en «Advanced».
- Activa la opción «Enable Classic Editor»
Esta opción desactiva el Gutenberg y te permite editar los post con el constructor clásico, sin necesidad de instalar ningún plugin.
Opciones Divi: Builder Opciones Divi: Builder – Advanced
0 comentarios